Actitudes ante el consumo de productos deportivos de los estudiantes de Magisterio
Full text:
http://revistas.um.es/educatio/a ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2003Published in:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2003, v. 20-21, n. 1, diciembre ; p. 159-183Abstract:
En la sociedad actual, de inicios de un nuevo milenio, parece imprescindible que en todos los ámbitos educativos, desde la Educación Infantil hasta la Universidad, pasando por la Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, deben de propiciarse los elementos de juicios suficientes para que los “educandos” se desenvuelvan con conocimiento de causa y espíritu crítico. En este sentido, la universidad no puede considerarse una excepción en relación a temas de gran interés social y personal como la convivencia, el medio ambiente, la salud, la sexualidad o el consumo. A estos efectos, se presenta cuales son las creencias y los hábitos de consumo, así como sus preferencias de los alumnos/as estudiantes, aprendices de maestro/a, de la Escuela de Magisterio de Albacete, en relación con la prenda, ropa o vestuario deportivo. El estudio se ha llevado a cabo con y sobre los alumnos que durante el año académico 2002/2003 realizan Primer y Segundo curso de carrera en la Escuela de Magisterio de Albacete en las distintas especialidades que se imparten en dicha Escuela: Educación Primaria, Lengua Inglesa, Educación Musical, Educación Infantil y Educación Física.
En la sociedad actual, de inicios de un nuevo milenio, parece imprescindible que en todos los ámbitos educativos, desde la Educación Infantil hasta la Universidad, pasando por la Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, deben de propiciarse los elementos de juicios suficientes para que los “educandos” se desenvuelvan con conocimiento de causa y espíritu crítico. En este sentido, la universidad no puede considerarse una excepción en relación a temas de gran interés social y personal como la convivencia, el medio ambiente, la salud, la sexualidad o el consumo. A estos efectos, se presenta cuales son las creencias y los hábitos de consumo, así como sus preferencias de los alumnos/as estudiantes, aprendices de maestro/a, de la Escuela de Magisterio de Albacete, en relación con la prenda, ropa o vestuario deportivo. El estudio se ha llevado a cabo con y sobre los alumnos que durante el año académico 2002/2003 realizan Primer y Segundo curso de carrera en la Escuela de Magisterio de Albacete en las distintas especialidades que se imparten en dicha Escuela: Educación Primaria, Lengua Inglesa, Educación Musical, Educación Infantil y Educación Física.
Leer menos