Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Sanz, María Paz
dc.contributor.authorGarcía Sánchez, Francisco Alberto
dc.contributor.authorMartínez Segura, María José
dc.contributor.authorMaquilón Sánchez, Javier Jerónimo
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 169-171spa
dc.identifier.issn1989-466Xspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/172472
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglés y francésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿Educación, identidad y ciudadanía"spa
dc.description.abstractHablar de calidad en la actualidad conlleva hablar de evaluación, ya que la preocupación por la calidad ha llevado a la necesidad de evaluar. Es indudable que evaluación y calidad se relacionan con tal grado de dependencia que no pueden concebirse la una sin la otra. Esta relación directa entre los términos evaluación y calidad también es una realidad en el ámbito educativo, en el que quedan constituidos como objetos de evaluación todos los aspectos que tienen que ver con los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ello, es importante que el profesorado desarrolle una serie de competencias relacionadas con la teoría y las prácticas evaluativas para poder optimizar la calidad de la educación. Se ha partido de un estudio previo en el que se analizaron las necesidades de formación en evaluación que posee el profesorado de educación especial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM). Para dar cobertura a dichas necesidades se ha diseñado un programa de intervención base que ha sido adaptado a las características concretas de un grupo de 20 especialistas en atención a la diversidad de la CARM, a los que se les ha aplicado dicho programa. La evaluación tanto del diseño como de los resultados de la implementación de dicho programa ha resultado ser muy satisfactoria, lo que prueba la calidad del programa en tanto que ha logrado fortalecer el saber, el saber hacer y el saber ser y estar del profesorado participante en materia evaluativa.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2013, v. 31, n. 1 ; p. 149-172spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectcalidad de la educaciónspa
dc.subjecteducación especialspa
dc.subjectnecesidad de formaciónspa
dc.subjectprograma de formaciónspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.titleDiseño, aplicación y evaluación de un programa para mejorar la formación evaluativa del profesorado de Educación Especialspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International