La tutoría universitaria en el escenario del espacio europeo de educación superior : perfiles actuales
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2014Publicado en:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2014, v. 26, n. 1, enero-abril ; p. 161-186Resumen:
En el nuevo escenario promovido por el Espacio Europeo de Educación Superior, la orientación y la tutoría universitarias adquieren más importancia que nunca. Se entiende la tutoría como una parte de la responsabilidad docente, en la que se establece una interacción más personalizada entre el profesorado y el alumnado, entre docente experimentado y docente novel o entre estudiante y estudiante, cuyo objetivo es guiar el aprendizaje, adaptándolo a las condiciones individuales y al estilo de aprender de los sujetos involucrados. Se plantean sistemas de guía y tutela para los estudiantes ¿durante el proceso de formación y en sus primeros pasos profesionales¿ y para el profesorado novel. Entre dichos sistemas se encuentran el coaching ejercido por el docente o el mentoring, este último desarrollado a través de la tutoría entre iguales, la tutoría profesional en los centros de prácticas o la tutoría ejercida por profesorado experimentado hacia profesorado novel.
En el nuevo escenario promovido por el Espacio Europeo de Educación Superior, la orientación y la tutoría universitarias adquieren más importancia que nunca. Se entiende la tutoría como una parte de la responsabilidad docente, en la que se establece una interacción más personalizada entre el profesorado y el alumnado, entre docente experimentado y docente novel o entre estudiante y estudiante, cuyo objetivo es guiar el aprendizaje, adaptándolo a las condiciones individuales y al estilo de aprender de los sujetos involucrados. Se plantean sistemas de guía y tutela para los estudiantes ¿durante el proceso de formación y en sus primeros pasos profesionales¿ y para el profesorado novel. Entre dichos sistemas se encuentran el coaching ejercido por el docente o el mentoring, este último desarrollado a través de la tutoría entre iguales, la tutoría profesional en los centros de prácticas o la tutoría ejercida por profesorado experimentado hacia profesorado novel.
Leer menos