Hábitos relacionados con la relajación y la atención plena (mindfulness) de estudiantes de secundaria : influencia en el clima de aula y el rendimiento académico
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2016Publicado en:
Revista de psicodidáctica. 2016, v. 21, n. 1 ; p.121-138Resumen:
Se busca conocer los hábitos personales, familiares y escolares relacionados con la relajación y la atención plena (mindfulness) y averiguar su influencia en el clima de aula y el rendimiento académico de los adolescentes. Se pretende, además, comprobar si el clima de aula ejerce un rol mediador en esta relación. Para ello, se utiliza la Escala Breve de Clima de Clase, la media de calificaciones globales de final de curso como medida de rendimiento académico y el Cuestionario Breve de Hábitos de Relajación y Mindfulness Escolar, validado en este estudio. La investigación se lleva a cabo con una muestra de 420 estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Los resultados muestran que los hábitos personales y familiares de relajación/mindfulness predicen el rendimiento académico y esta relación esta mediada por el clima de aula. No se observan diferencias por sexo en los hábitos globales de relajación.
Se busca conocer los hábitos personales, familiares y escolares relacionados con la relajación y la atención plena (mindfulness) y averiguar su influencia en el clima de aula y el rendimiento académico de los adolescentes. Se pretende, además, comprobar si el clima de aula ejerce un rol mediador en esta relación. Para ello, se utiliza la Escala Breve de Clima de Clase, la media de calificaciones globales de final de curso como medida de rendimiento académico y el Cuestionario Breve de Hábitos de Relajación y Mindfulness Escolar, validado en este estudio. La investigación se lleva a cabo con una muestra de 420 estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Los resultados muestran que los hábitos personales y familiares de relajación/mindfulness predicen el rendimiento académico y esta relación esta mediada por el clima de aula. No se observan diferencias por sexo en los hábitos globales de relajación.
Leer menos