Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCatalán Fernández, Albert
dc.contributor.authorCatany Escandell, Miquel
dc.date.issued1986
dc.identifier.citationp. 166spa
dc.identifier.issn2174-6486spa
dc.identifier.urihttps://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/50882/92886spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/171350
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.description.abstractLa mayoría de los profesores de ciencia carecen de elementos teóricos explícitos para guiar su acción educativa. Entonces ellos contribuyen transmitir el mito de la neutralidad en la orientación y el desarrollo científicos, y, en este caso, la Ciencia puede cumplir un papel decisivo y justificativo. Contra esta propuesta, se sugiere una suposición consciente de algunos valores en el contexto general de la educación científica e incluso en el general de una educación racional. Se pone especial énfasis en la ciencia como una referencia básica y necesaria para el comportamiento individual y social, pero no exclusiva. También se propone: 1) recuperar el sentido utópico de la Ciencia Moderna que tuvo lugar en sus orígenes, y 2) investigar el medio ambiente, su pasado, presente y futuro como una guía para colocar al estudiante en conexión de una forma no alienada y autoorientada. Y, finalmente, se apuesta por la razón y contra la opresión.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 1986, v. 4, n. 2, junio ; p. 163-166spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjecteducación científicaspa
dc.subjectciencias de la naturalezaspa
dc.subjecthistoria de la ciencia y de las humanidadesspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectmateria de enseñanzaspa
dc.subjectéticaspa
dc.subjectsentido críticospa
dc.subjecteducación socialspa
dc.titleContra el mito de la neutralidad de la ciencia : el papel de la Historiaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEnseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticasspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España