Asociarse o asociarse : esa es la cuestión
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2013Published in:
Jameos : publicación del CEP de Lanzarote. 2013, n. 19 ; p. 6-9Abstract:
Se da a conocer la asociación escolar Comenius y la asociación Grundtvig. La asociación Comenius bilateral, en la que participan dos centros de países diferentes centrando sus actividades en el aprendizaje de idiomas. Su objetivo es ofrecer al alumnado la posibilidad de aprender la lengua del país asociado y poner en práctica sus conocimientos de lenguas extranjeras con alumnos y alumnas del centro asociado. La mulltilateral, en la que los asociados son más de tres países y, aunque no tienen un enfoque puramente lingüístico, sino temático, el beneficio lingüístico está inmerso. En cuanto a las EOIs y centros de educación de adultos, pueden asociarse con varios países a través de asociaciones de aprendizaje Grundtvig. Ya sea Comenius o Grundtvig, la cooperación supone un aprendizaje colaborativo e intercambio de buenas prácticas significativo, además de viajes de ida y vuelta (denominadas movilidades) de alumnado y profesorado a los países de los centros asociados.
Se da a conocer la asociación escolar Comenius y la asociación Grundtvig. La asociación Comenius bilateral, en la que participan dos centros de países diferentes centrando sus actividades en el aprendizaje de idiomas. Su objetivo es ofrecer al alumnado la posibilidad de aprender la lengua del país asociado y poner en práctica sus conocimientos de lenguas extranjeras con alumnos y alumnas del centro asociado. La mulltilateral, en la que los asociados son más de tres países y, aunque no tienen un enfoque puramente lingüístico, sino temático, el beneficio lingüístico está inmerso. En cuanto a las EOIs y centros de educación de adultos, pueden asociarse con varios países a través de asociaciones de aprendizaje Grundtvig. Ya sea Comenius o Grundtvig, la cooperación supone un aprendizaje colaborativo e intercambio de buenas prácticas significativo, además de viajes de ida y vuelta (denominadas movilidades) de alumnado y profesorado a los países de los centros asociados.
Leer menos