Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Sánchez, María Teresa
dc.contributor.authorRuiz García, Alfonso
dc.contributor.authorVerdegay Flores, Francisco
dc.date.issued1993
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/171332
dc.description.abstractEs importante que los niños y niñas de Educación Primaria se beneficien del patrimonio histórico-cultural de Almería a través del acercamiento al monumento mas representativo, ¿La Alcazaba¿. Este cuaderno didáctico pretende ofrecer los recursos necesarios para que el alumnado conozca y comprenda los distintos espacios de este recinto histórico y disfrute de la Alcazaba, de su historia y su arte.spa
dc.format.extent31 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumFolletospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherSevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Educación y Ciencia, 1993spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectartespa
dc.subjectpatrimonio culturalspa
dc.subjectarqueologíaspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subject.otherAlmeríaspa
dc.titleLa Alcazaba. Cuaderno del alumno : Enseñanza Primaria, Tercer Ciclospa
dc.typeMaterial didácticospa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddRecursosspa
dc.contributor.authorcorpGabinete Pedagógico de Bellas Artes (Almería)spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.dlAL-256-1993spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International