Mostrar el registro sencillo del ítem
Los Millares. Cuaderno del profesor
dc.contributor.advisor | Verdegay Flores, Francisco | |
dc.contributor.advisor | Pérez Sánchez, María Teresa | |
dc.date.issued | 1992 | |
dc.identifier.citation | p. 38 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/171329 | |
dc.description.abstract | A Millares se la conoce en la comunidad científica internacional como uno de los yacimientos europeos mas importantes de la Edad del Cobre. Siendo pioneros en la introducción de la metalurgia en la Península Ibérica, Millares aparece como un poblado con cuatro líneas de fortificaciones, un fortin y una impresionante necrópolis. Se plantea como modelo didáctico la visita activa y el aprendizaje significativo, entendidos como un proceso de aprendizaje autodirigido por el propio alumno a partir de unas propuestas previas del profesor. Millares es declarada Monumento Nacional en 1931. | spa |
dc.format.extent | 40 p. : il. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Folleto | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Sevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Educación y Ciencia, 1992 | spa |
dc.rights | Attribution 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | arte | spa |
dc.subject | patrimonio cultural | spa |
dc.subject | arqueología | spa |
dc.subject | medios de enseñanza | spa |
dc.subject | programa de estudios | spa |
dc.subject.other | Almería (Provincia) | spa |
dc.subject.other | ESO | spa |
dc.title | Los Millares. Cuaderno del profesor | spa |
dc.type | Material didáctico | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Recursos | spa |
dc.contributor.authorcorp | Gabinete Pedagógico de Bellas Artes (Almería) | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |