Proyectos de Educación Social a través de plataformas de crowdfunding en España
Full text:
http://e-spacio.uned.es/fez/view ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Abstract:
Se investigan aquellas acciones de crowdfunding realizadas en España en el ámbito de la educación social, concretamente dentro de la exclusión social, independientemente de la ubicación física del receptor del proyecto, que han tenido lugar en los años 2013 y 2014 justo en el momento de iniciar la investigación. Para ello, se fija un foco principal: conocer cuál es el estado de la cuestión sobre los proyectos del ámbito de la educación social dirigidos a personas o colectivos en riesgo de exclusión social que emplean plataformas crowdfunding en España. Indagar cómo se han llevado a cabo estas acciones, conocer las expectativas que han llevado a sus impulsores a elegir esta forma de financiación, determinar sus motivos, quiénes son sus actores y qué limitaciones presentan, son algunos de los objetivos que se plantean. La metodología empleada comprende la recogida, revisión y análisis de información de la literatura y la historia del arte actual, la observación directa de 7 plataformas existentes entre 2013 y 2104 que albergan esta tipología de programas, el análisis de estas plataformas y la selección y recogida de Proyectos de Educación Social en la Exclusión Social (en adelante, PESES). Finalmente, se ha planteado un grupo de discusión de expertos con aquellas personas que forman parte de las mismas plataformas crowdfunding y de algunos de los consultores dedicados específicamente a la temática del crowdfunding social en España. La investigación realizada permite dar respuesta a los objetivos y la apertura de nuevos interrogantes que buscan enriquecer un universo todavía poco explorado dentro del campo académico de los estudios de educación social.
Se investigan aquellas acciones de crowdfunding realizadas en España en el ámbito de la educación social, concretamente dentro de la exclusión social, independientemente de la ubicación física del receptor del proyecto, que han tenido lugar en los años 2013 y 2014 justo en el momento de iniciar la investigación. Para ello, se fija un foco principal: conocer cuál es el estado de la cuestión sobre los proyectos del ámbito de la educación social dirigidos a personas o colectivos en riesgo de exclusión social que emplean plataformas crowdfunding en España. Indagar cómo se han llevado a cabo estas acciones, conocer las expectativas que han llevado a sus impulsores a elegir esta forma de financiación, determinar sus motivos, quiénes son sus actores y qué limitaciones presentan, son algunos de los objetivos que se plantean. La metodología empleada comprende la recogida, revisión y análisis de información de la literatura y la historia del arte actual, la observación directa de 7 plataformas existentes entre 2013 y 2104 que albergan esta tipología de programas, el análisis de estas plataformas y la selección y recogida de Proyectos de Educación Social en la Exclusión Social (en adelante, PESES). Finalmente, se ha planteado un grupo de discusión de expertos con aquellas personas que forman parte de las mismas plataformas crowdfunding y de algunos de los consultores dedicados específicamente a la temática del crowdfunding social en España. La investigación realizada permite dar respuesta a los objetivos y la apertura de nuevos interrogantes que buscan enriquecer un universo todavía poco explorado dentro del campo académico de los estudios de educación social.
Leer menos