Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSanmartí Puig, Neus
dc.contributor.authorCasadellà Reig, Josep
dc.date.issued1987
dc.identifier.citationp. 57-58spa
dc.identifier.issn2174-6486spa
dc.identifier.urihttps://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/50931/92819spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/171307
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.description.abstractSe plantea cómo es la evolución de aprender el concepto de gravedad. Se analizaron las ideas previas de los estudiantes, de edad entre 12-13, a tener en cuenta antes del diseño de la metodología. Un personaje imaginario que defendía las opiniones de los estudiantes fue introducido para levantar polémicas. Entre otros resultados, se delineó que la teoría de ((irnpetus)) finalmente sale de los estudiantes y se formuló coherentemente.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 1987, v. 5, n. 1, marzo ; p. 53-58spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjecteducación científicaspa
dc.subjecthistoria de la ciencia y de las humanidadesspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectanálisis comparativospa
dc.subjectfísicaspa
dc.subjectteoríaspa
dc.subjectmetodologíaspa
dc.titleSemejanzas y diferencias entre las concepciones infantiles y la evolución histórica de las ciencias : el ejemplo del concepto de fuerza y especialmente del de fuerza de gravedadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalEnseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticasspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España