Bases epistemológicas y ontológicas de una didáctica integradora
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2018, v. 30, n. 1 ; p. 241-258Resumen:
Se pretende tender puentes entre el empirismo didáctico y su reflexión teórica. Se entiende que la búsqueda de una ontología didáctica es fundamental para dotar al conocimiento didáctico de un fundamento epistémico. Por tanto, dicha tarea necesita de bases filosóficas que ayuden a comprender la educación desde perspectivas ontológicas. Con este fin, se abordan la naturaleza como sustrato donde se conforman lo relacional y lo racional. Se observará cómo opera la racionalidad y la justificación a nivel individual (adjetivado) e intersubjetivo (compartido), para esbozar la idea de transsubjetividad como metaestructura racional vinculada a lo cultural y, por ende, a lo educativo. Finalmente, se analiza cómo los elementos ontológicos naturales y racionales se conjugan con los procesos didácticos, para intentar una comprensión metadidáctica.
Se pretende tender puentes entre el empirismo didáctico y su reflexión teórica. Se entiende que la búsqueda de una ontología didáctica es fundamental para dotar al conocimiento didáctico de un fundamento epistémico. Por tanto, dicha tarea necesita de bases filosóficas que ayuden a comprender la educación desde perspectivas ontológicas. Con este fin, se abordan la naturaleza como sustrato donde se conforman lo relacional y lo racional. Se observará cómo opera la racionalidad y la justificación a nivel individual (adjetivado) e intersubjetivo (compartido), para esbozar la idea de transsubjetividad como metaestructura racional vinculada a lo cultural y, por ende, a lo educativo. Finalmente, se analiza cómo los elementos ontológicos naturales y racionales se conjugan con los procesos didácticos, para intentar una comprensión metadidáctica.
Leer menos