Impacto psico-socio-educativo de la tecnociencia en una humanidad globalizada
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Publicado en:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2016, v. 28, n. 2, enero-marzo ; p. 267-290Resumen:
Se presentan una serie de ejemplos paradigmáticos en los que el desarrollo tecnocientífico lleva implícita una transformación a nivel psico-socio-educativo. El objetivo es reflexionar sobre las posibilidades del impacto que tiene el operar del sistema tecnocientífico, en diferentes ámbitos del sistema educativo. Se pone de manifiesto la interrelación existente entre los sistemas tecnocientífico, social, psíquico y educativo. El problema con el que se encuentran es que materializar estas ideas supone una gran transformación del proceso educativo actual, originando que los agentes implicados se resistan a la adquisición de este conocimiento. En caso contrario, el sistema educativo se vería profundamente alterado.
Se presentan una serie de ejemplos paradigmáticos en los que el desarrollo tecnocientífico lleva implícita una transformación a nivel psico-socio-educativo. El objetivo es reflexionar sobre las posibilidades del impacto que tiene el operar del sistema tecnocientífico, en diferentes ámbitos del sistema educativo. Se pone de manifiesto la interrelación existente entre los sistemas tecnocientífico, social, psíquico y educativo. El problema con el que se encuentran es que materializar estas ideas supone una gran transformación del proceso educativo actual, originando que los agentes implicados se resistan a la adquisición de este conocimiento. En caso contrario, el sistema educativo se vería profundamente alterado.
Leer menos