Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFolch Camarasa, L.spa
dc.contributor.authorMateu Barrufet, J.spa
dc.contributor.otherUniversidad de Barcelona. Departamento de Didàctica Experimental;spa
dc.date.issued1975spa
dc.identifier.citationp. 141-142, Ref. 26spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/17073
dc.description.abstractRealizar una descripción de la etiología según diversas teorías, sintomatología, profilaxis, diagnóstico, tratamiento y pronóstico de la disfemia o tartamudez infantil. La tartamudez infantil. Realiza una investigación descriptiva, basada en bibliografía, que trata algunos aspectos teóricos, de diagnosis y tratamiento de la tartamudez existentes hasta 1975. Bibliografía. La disfemia aparece normalmente entre los 3-5 años, dándose mayor dominancia en el sexo masculino. La influencia de la herencia es aceptada por todos los autores, sin embargo no está probada. Son frecuentes los trastornos respiratorios y los emocionales, que ejercen un papel importante sobre la voz y la palabra. Hay una desproporción entre el pensamiento y los medios para producirlo. Se da logofobia. Orgánicamente, son frecuentes las palpitaciones, sudor y enrojecimiento de la cara. En cuanto a la familia, es imprescindible que haya un clima de armonía y que los padres esten formados en el tema. Respecto a la reeducación se impone la necesidad de crear escuelas especializadas para el cuidado y el tratamiento. Es necesario tratarlos con una actitud de tranquilidad psicológica, procurando mostrar pequeños éxitos y interesar a los padres en su colaboración.spa
dc.format.extent142 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttartamudezspa
dc.subjectdefecto del hablaspa
dc.subjectdiagnósticospa
dc.subjectterapiaspa
dc.subjecteducación especialspa
dc.subjectniñospa
dc.subject.otherdiscapacidad sensorial
dc.subject.otherdiscapacidad física
dc.titleMotivaciones emocionales del disfémico y su orientación psicopedagógicaspa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem