Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Cien años después

URI:
http://hdl.handle.net/11162/1701
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Informe
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Lorenzo Somonte, B.
Date:
1989
Abstract:

Evocar las efemérides y hacer historia detallada de los 100 años de existencia del Colegio de La Inmaculada de los PP Jesuítas de Gijón. Acontecimientos históricos nacionales y locales desde 1890 hasta 1990 que de una u otra forma afectaron al Colegio de La Inmaculada de Gijón, historia del Colegio durante el mismo periodo de tiempo. Narración en tercera persona en la que se entremezclan hechos históricos con la descripción del Colegio (inaguración, acontecimientos, normas, planes de estudios, edificio) y con el relato de anécdotas y biografías de algunos de sus alumnos y/o profesores. Documentos históricos, biografías, catálogos del Colegio, artículos de la prensa local y otra bibliografía. La Compañía de Jesús se instala en Gijón en el año 1882, inagurándose su Colegio La Inmaculada el 30 de septiembre de 1890. Desde un inicio este Colegio aceptaba dos tipos de alumnos, externos e internos, introduciéndose en el curso 1898/99 una nueva categoría, los mediopensionistas. Todos ellos recibían cuatro clases de formación: religiosa, científica, patriótica y deportiva. En 1904 aparece la revista 'Páginas Escolares', fundada por el padre Raimundo Olavide para que sirviese como lazo de unión de todos los alumnos de colegios jesuitas tanto de España como de América Latina. En el curso 1907/08 se implantan los estudios de Comercio con un plan de estudios de 4 cursos que se añaden a los estudios de Bachillerato ya existentes. En 1914 se crea la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio de La Inmaculada con la finalidad de unir a los antiguos alumnos con lazos de compañerismo y de ayuda mutua. Con la instauración de la Segunda República, el Colegio se cierra (14 de mayo de 1931) y se disuelve la Compañía de Jesús en España (4 de febrero de 1932). El Colegio pasa entonces a ser ocupado en parte por el Instituto Jovellanos, y en parte se transforma en hospital y carcel provisional. Durante la guerra civil pasa a ser el cuartel de Simancas, incendiándose y quedando prácticamente destruído el 21 de agosto de 1936. El 3 de octubre de 1940 se inagura de nuevo el colegio de forma provisional en un chalet de la calle Uría, hasta que el 23 de noviembre de 1941 se le devuelve el antiguo edificio a la Compañía de Jesús para que lo reconstruya. El 23 de marzo de 1986 gracias a la LODE queda homologado para la enseñanza de EGB y autorizado para la del BUP y COU. En el curso 89/90 se crea la sección de Preescolar.

Evocar las efemérides y hacer historia detallada de los 100 años de existencia del Colegio de La Inmaculada de los PP Jesuítas de Gijón. Acontecimientos históricos nacionales y locales desde 1890 hasta 1990 que de una u otra forma afectaron al Colegio de La Inmaculada de Gijón, historia del Colegio durante el mismo periodo de tiempo. Narración en tercera persona en la que se entremezclan hechos históricos con la descripción del Colegio (inaguración, acontecimientos, normas, planes de estudios, edificio) y con el relato de anécdotas y biografías de algunos de sus alumnos y/o profesores. Documentos históricos, biografías, catálogos del Colegio, artículos de la prensa local y otra bibliografía. La Compañía de Jesús se instala en Gijón en el año 1882, inagurándose su Colegio La Inmaculada el 30 de septiembre de 1890. Desde un inicio este Colegio aceptaba dos tipos de alumnos, externos e internos, introduciéndose en el curso 1898/99 una nueva categoría, los mediopensionistas. Todos ellos recibían cuatro clases de formación: religiosa, científica, patriótica y deportiva. En 1904 aparece la revista 'Páginas Escolares', fundada por el padre Raimundo Olavide para que sirviese como lazo de unión de todos los alumnos de colegios jesuitas tanto de España como de América Latina. En el curso 1907/08 se implantan los estudios de Comercio con un plan de estudios de 4 cursos que se añaden a los estudios de Bachillerato ya existentes. En 1914 se crea la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio de La Inmaculada con la finalidad de unir a los antiguos alumnos con lazos de compañerismo y de ayuda mutua. Con la instauración de la Segunda República, el Colegio se cierra (14 de mayo de 1931) y se disuelve la Compañía de Jesús en España (4 de febrero de 1932). El Colegio pasa entonces a ser ocupado en parte por el Instituto Jovellanos, y en parte se transforma en hospital y carcel provisional. Durante la guerra civil pasa a ser el cuartel de Simancas, incendiándose y quedando prácticamente destruído el 21 de agosto de 1936. El 3 de octubre de 1940 se inagura de nuevo el colegio de forma provisional en un chalet de la calle Uría, hasta que el 23 de noviembre de 1941 se le devuelve el antiguo edificio a la Compañía de Jesús para que lo reconstruya. El 23 de marzo de 1986 gracias a la LODE queda homologado para la enseñanza de EGB y autorizado para la del BUP y COU. En el curso 89/90 se crea la sección de Preescolar.

Leer menos
Materias (TEE):
organización religiosa; centro de enseñanza; edificio escolar; estudios locales; historia de la educación; historia contemporánea; enseñanza privada; escuela no estatal
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.