Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAndújar Felices, María José
dc.contributor.authorCruz Hernández, Encarnación
dc.contributor.authorLentisco Hernández, Isabel María
dc.contributor.authorNieto López, Juana
dc.contributor.authorRodríguez Moreno, Josefa María
dc.date.issued1998
dc.identifier.isbn84-920099-6-9spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/169867
dc.descriptionEn la portada: Grupo de trabajo "La Plaza Vieja"spa
dc.description.abstractEl patrimonio histórico andaluz es una de las manifestaciones fundamentales de la cultura andaluza y como tal debe de ser incluido en las enseñanzas de los distintos niveles educativos, no como asignatura ni tema aparte, sino como uno de sus ejes vertebradores y transversales que articulan el currículum escolar, tanto en la educación primaria como secundaria. El planteamiento didáctico de este material responde a las orientaciones metodológicas de los diseños curriculares de la ESO en Andalucía. El material didáctico sobre la Plaza Vieja se compone únicamente por el cuaderno del alumno.spa
dc.format.extent24 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumFolletospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherSevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Educación y Ciencia, 1998spa
dc.rightsAtribución 3.0 Españaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectartespa
dc.subjectpatrimonio culturalspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectelaboración de medios de enseñanzaspa
dc.subjectdesarrollo de programas de estudiosspa
dc.subject.otherAlmeríaspa
dc.titleLa Plaza Vieja. Cuaderno del alumnospa
dc.typeMaterial didácticospa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddRecursosspa
dc.contributor.authorcorpGabinete Pedagógico de Bellas Artes (Almería)spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 3.0 España