Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGuzmán Duque, Alba Patricia
dc.contributor.authorMoral Pérez, María Esther del
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 58-60spa
dc.identifier.issn1133-8482 (papel)spa
dc.identifier.issn2171-7966 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/169563
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLos simuladores virtuales implementados en la formación empresarial universitaria se convierten en estrategias didácticas favorecedoras del aprendizaje y del desarrollo de competencias, permitiendo: aplicar los conocimientos teóricos, constatar los efectos de tomas de decisiones y minimizar los riesgos que implicarían los errores en situaciones reales. Esta investigación analiza las percepciones de estudiantes de carreras administrativas de las Unidades Tecnológicas de Santander-Colombia (N=107) sobre las contribuciones de estos simuladores en su formación. Con el Cuestionario SEDECO -50 indicadores- se constata su opinión sobre: la utilidad didáctica, aspectos favorecidos, habilidades y competencias empresariales desarrolladas, funciones potenciadas al interaccionar con el simulador. Los resultados evidencian su alto nivel de satisfacción al facilitarles: la comprensión de procesos administrativos complejos, la adquisición de habilidades empresariales en contextos simulados, el desarrollo de competencias profesionales y el trabajo colaborativo. Finalmente, se definen estos simuladores como escenarios propicios para optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, apoyados en la metodología del Aprendizaje basado en Problemas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPixel-Bit. 2018, n. 53, julio ; p. 41-60spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectestudios universitariosspa
dc.subjectsimulaciónspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subject.otherAprendizaje Basado en Problemas (ABP)spa
dc.titlePercepción de los universitarios sobre la utilidad didáctica de los simuladores virtuales en su formaciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPixel-Bitspa
dc.identifier.doi10.12795/pixelbit.2018.i53.03spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem