El modelo TPACK en la formación inicial de profesores : modelo universidad de playa ancha (UPLA), Chile
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2018Publicado en:
Pixel-Bit. 2018, n. 53, julio ; p. 165-177Resumen:
El nuevo modelo educativo de la Universidad de Playa Ancha, requiere incorporar sistemáticamente las TIC en el proceso de enseñanza, ya que considera prioritario el uso de nuevas metodologías que permitan al docente centrar su atención en el estudiante y en sus aprendizajes, así como generar estudiantes que desarrollen competencias en el uso de TIC. Se genera un modelo para su incorporación en la formación inicial, basado en el modelo TPACK de Mishra (2006) y el concepto de entornos personales para el aprendizaje de Castañeda (2013). La puesta en práctica del modelo a partir del año 2015 revela resultados interesantes que se muestran en este trabajo.
El nuevo modelo educativo de la Universidad de Playa Ancha, requiere incorporar sistemáticamente las TIC en el proceso de enseñanza, ya que considera prioritario el uso de nuevas metodologías que permitan al docente centrar su atención en el estudiante y en sus aprendizajes, así como generar estudiantes que desarrollen competencias en el uso de TIC. Se genera un modelo para su incorporación en la formación inicial, basado en el modelo TPACK de Mishra (2006) y el concepto de entornos personales para el aprendizaje de Castañeda (2013). La puesta en práctica del modelo a partir del año 2015 revela resultados interesantes que se muestran en este trabajo.
Leer menos