Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Pérez, Celestino
dc.contributor.authorMontero Fernández, Marta
dc.contributor.otherUniversidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela, s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.esspa
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 42-45spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/169405
dc.identifier.urihttp://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/5456
dc.descriptionMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional (Universidad de Oviedo, Facultad de Formación del Profesorado y Educación)spa
dc.description.abstractMemoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. La Corredoria de Oviedo, en el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Se realiza una propuesta de plan de actuación para un Departamento de Orientación y una propuesta de innovación dirigida a alumnado de 1º y 4º de la Educación Secundaria Obligatoria que no haya cumplido la mayoría de edad. El objetivo del proyecto de innovación es controlar la problemática del absentismo escolar en el colectivo gitano del centro educativo para garantizar el derecho a la educación. Se desarrolla un plan de medidas para la prevención del absentismo de este colectivo que se dirige al conjunto de los agentes implicados: alumnado, profesorado y familias. Se pretende despertar en los alumnos el interés por su futuro académico y profesional y con ellos se trabajará en varias sesiones con el programa informático Orienta y se realizará una mesa redonda y un taller. Desarrollar actitudes positivas en el profesorado a través de la introducción de una nueva metodología en sus clases donde la música estará presente. Finalmente, se quiere potenciar la participación de la familia gitana en la educación de sus hijos mediante las tutorías individualizadas y en grupo y con la realización de actividades en el centro educativo.spa
dc.format.extent68 p. : gráf.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectorientaciónspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectsecundaria primer ciclospa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectgitanospa
dc.subjectabsentismospa
dc.subjectsuperior segundo ciclospa
dc.subject.otherIES La Corredoria (Oviedo)spa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleUna oportunidad imprescindible para los más desfavorecidos en el ámbito educativospa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International