El concepto de geosinclinal tras la revolución movilista : otro desajuste entre la ciencia actual y la ciencia en el aula
Full text:
https://www.raco.cat/index.php/E ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1990Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 1990, v. 8, n. 3, noviembre ; p. 287-290Abstract:
Una revisión de los libros de texto de geología y ciencias físicas ampliamente utilizada en el nivel secundario1 muestra que la idea de geosinclina (en en sí mismo o como parte de la teoría de la tectónica de placas) se presenta frecuentemente como una hipótesis sostenible sobre los orígenes de las montañas. Como esto es ya no es una posición científicamente aceptable, probablemente se esté creando una gran confusión entre ambos estudiantes y maestros sin bases geológicas muy sólidas.
Una revisión de los libros de texto de geología y ciencias físicas ampliamente utilizada en el nivel secundario1 muestra que la idea de geosinclina (en en sí mismo o como parte de la teoría de la tectónica de placas) se presenta frecuentemente como una hipótesis sostenible sobre los orígenes de las montañas. Como esto es ya no es una posición científicamente aceptable, probablemente se esté creando una gran confusión entre ambos estudiantes y maestros sin bases geológicas muy sólidas.
Leer menos