Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Sociología del delito infantil y juvenil : aproximación al estudio de su problemática en las Islas Baleares (1940-1975)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/16937
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
March Cerdà, Martí Xavier
Date:
1976
Abstract:

Cuestionar y desmitificar la delincuencia infantil y juvenil. Conocer la realidad que presentan las Islas Baleares bajo el aspecto de delincuencia infantil y juvenil desde 1940 hasta 1975. Hipótesis: a una diferenciación histórica representada por los años estudiados (1940, 1949, 1956, 1964, 1970, 1975 ), corresponde una diferencia a nivel general de los aspectos referentes a la delincuencia infantil y juvenil en las Islas Baleares, en función de los cambios sociales, económicos, culturales, políticos, etc. habidos. Expedientes del Tribunal Tutelar de Menores de Palma de Mallorca. Se parte de un estudio teórico en función de la bibliografía para llegar a un estudio experimental que se concreta en la realizacion de una breve explicación de cada variable utilizada (17) en orden a las características y el porqué de su elección, una presentación por años y sexos, un comentario de los datos a partir de los cuales se formulan los planteamientos de hipótesis, una operación estadística a fin de demostrar las hipótesis presentadas, una conclusión que explique los resultados obtenidos y los ponga en relación con las hipótesis. Tablas numéricas y gráficas. Aplicación de la fórmula de la 'significación de la diferencia entre porcentajes'. El enfoque globalizante de la delincuencia juvenil ayuda al arreglo de la situación. La modificación individual, aún siendo parte del proceso, no puede llevarnos a la solución del problema; es necesario incidir en las causas que posibilitan que se de dicho fenómeno. La evolución de la delincuencia infantil y juvenil en las Islas Baleares se ha producido de los cambios habidos en los mismos en los diferentes aspectos. La delincuencia de los menores afecta a las clases sociales situadas en estratos más bajos de la sociedad. La participación en el delito según el sexo de los menores difiere en varones y mujeres.

Cuestionar y desmitificar la delincuencia infantil y juvenil. Conocer la realidad que presentan las Islas Baleares bajo el aspecto de delincuencia infantil y juvenil desde 1940 hasta 1975. Hipótesis: a una diferenciación histórica representada por los años estudiados (1940, 1949, 1956, 1964, 1970, 1975 ), corresponde una diferencia a nivel general de los aspectos referentes a la delincuencia infantil y juvenil en las Islas Baleares, en función de los cambios sociales, económicos, culturales, políticos, etc. habidos. Expedientes del Tribunal Tutelar de Menores de Palma de Mallorca. Se parte de un estudio teórico en función de la bibliografía para llegar a un estudio experimental que se concreta en la realizacion de una breve explicación de cada variable utilizada (17) en orden a las características y el porqué de su elección, una presentación por años y sexos, un comentario de los datos a partir de los cuales se formulan los planteamientos de hipótesis, una operación estadística a fin de demostrar las hipótesis presentadas, una conclusión que explique los resultados obtenidos y los ponga en relación con las hipótesis. Tablas numéricas y gráficas. Aplicación de la fórmula de la 'significación de la diferencia entre porcentajes'. El enfoque globalizante de la delincuencia juvenil ayuda al arreglo de la situación. La modificación individual, aún siendo parte del proceso, no puede llevarnos a la solución del problema; es necesario incidir en las causas que posibilitan que se de dicho fenómeno. La evolución de la delincuencia infantil y juvenil en las Islas Baleares se ha producido de los cambios habidos en los mismos en los diferentes aspectos. La delincuencia de los menores afecta a las clases sociales situadas en estratos más bajos de la sociedad. La participación en el delito según el sexo de los menores difiere en varones y mujeres.

Leer menos
Materias (TEE):
delincuencia juvenil; delito; tribunal de menores; derecho penal; legislación
Otras Materias:
Baleares (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.