Lecciones aprendidas de la evaluación de directores/as escolares en España para la evaluación del desempeño docente no universitario
Texto completo:
https://avances.adide.org/index. ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Avances en supervisión educativa. 2011, n. 15, diciembre ; 10 p.Resumen:
Frente a la ausencia de un sistema de evaluación del desempeño docente en España, durante la primera década del siglo XXI todas las Comunidades Autónomas han desarrollado propuestas de evaluación de los directores/as escolares al final de su mandato. En este sentido, se hace un repaso de las características de esa evaluación en las 17 Comunidades que permitan obtener algunas lecciones aprendidas que pueden ser útiles para el establecimiento de un sistema de evaluación de la función docente en España. Se analizan los objetivos y repercusiones de la evaluación de los directivos escolares, los elementos que la definen, los responsables de la evaluación, los instrumentos utilizados, y los criterios de evaluación. A partir del mismo se formulan ocho propuestas a tener en cuenta para una evaluación de la función docente que realmente contribuya a mejorar la calidad y la equidad de la educación.
Frente a la ausencia de un sistema de evaluación del desempeño docente en España, durante la primera década del siglo XXI todas las Comunidades Autónomas han desarrollado propuestas de evaluación de los directores/as escolares al final de su mandato. En este sentido, se hace un repaso de las características de esa evaluación en las 17 Comunidades que permitan obtener algunas lecciones aprendidas que pueden ser útiles para el establecimiento de un sistema de evaluación de la función docente en España. Se analizan los objetivos y repercusiones de la evaluación de los directivos escolares, los elementos que la definen, los responsables de la evaluación, los instrumentos utilizados, y los criterios de evaluación. A partir del mismo se formulan ocho propuestas a tener en cuenta para una evaluación de la función docente que realmente contribuya a mejorar la calidad y la equidad de la educación.
Leer menos