Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMorlán Gracia, Lorenzo
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 14-15spa
dc.identifier.issn1885-0286spa
dc.identifier.urihttps://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/501spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/169327
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿La educación emocional¿spa
dc.description.abstractTras un apunte histórico acerca de las diversas teorías sobre la función cerebral se comentan algunos de los experimentos realizados durante el siglo XX y que han contribuido de forma notable a la comprensión del cerebro emocional y de los mecanismos cerebrales de la conducta. El conocimiento de la genética y la neuroquímica del cerebro emocional se ha desarrollado notablemente pero sólo se conoce una parte. Conocer el perfil genético y bioquímico de un ser humano ayudará a comprender mejor su conducta y sus emociones, su relación con el entorno y a su vez las influencias ambientales sobre su comportamiento.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAvances en supervisión educativa. 2012, n. 16, mayo ; 15 p.spa
dc.rightsAttribution-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectneurologíaspa
dc.subjectcerebrospa
dc.subjectemociónspa
dc.subjectconductaspa
dc.subjectgenéticaspa
dc.titleCerebro emocional : conceptos de historia, localización y funciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalAvances en supervisión educativaspa
dc.identifier.doi10.23824/ase.v0i16.501spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-ShareAlike 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-ShareAlike 4.0 International