Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Crespo, Yurena
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 54spa
dc.identifier.issn1134-4059spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/169255
dc.description.abstractSe pretende reflexionar con argumentos válidos en defensa de las, no siempre correctamente valoradas, actividades complementarias y extraescolares basadas en las experiencias vividas como docente en el CEIP Playa Honda. Se plantean las actividades no como algo insustancial para el alumnado sino que tienen un gran valor para desarrollar su inteligencia social y emocional. La cooperación entre docentes y alumnado para conseguir un objetivo compartido es valiosa, no solo por el logro del objetivo en sí, que como he dicho puede ser curricularmente relevante, sino porque potencia el sentido de comunidad que tantos beneficios puede ofrecerle a los centros.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofJameos : publicación del CEP de Lanzarote. 2018, n. 24 ; p. 52-54spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectinteligenciaspa
dc.subjectsocializaciónspa
dc.subjectactividades fuera de programaspa
dc.subjecteducación extra-escolarspa
dc.titleEl aprendizaje a través de las actividades complementariasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationhttp://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/jameosdigital/spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalJameos : publicación del CEP de Lanzarotespa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem