Aprendizaje por descubrimiento : principios y aplicaciones inadecuadas
Texto completo:
https://www.raco.cat/index.php/E ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1993Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 1993, v. 11, n. 1, marzo ; p. 3-11Resumen:
Se realiza un análisis crítico de las aplicaciones prácticas del aprendizaje por descubrimiento. Para este fin, se utilizan los principios en los que se ha reconstruido esta teoría del aprendizaje, de acuerdo con una base constructivista tanto de actividad cognitiva como conjetural, mediada por orientaciones socioculturales. El estudio está basado en investigaciones previas del autor (Barrón 1989, 1991a, 1991b). Después de definir y establecer los principios teóricos, se examinan las aplicaciones prácticas inadecuadas del aprendizaje por descubrimiento, derivadas, en algunos casos, de un concepto empirista de descubrimiento, y en otros, de un "reduccionismo científico", de conceptos "individualistas" o "mecanicistas" del aprendizaje por descubrimiento.
Se realiza un análisis crítico de las aplicaciones prácticas del aprendizaje por descubrimiento. Para este fin, se utilizan los principios en los que se ha reconstruido esta teoría del aprendizaje, de acuerdo con una base constructivista tanto de actividad cognitiva como conjetural, mediada por orientaciones socioculturales. El estudio está basado en investigaciones previas del autor (Barrón 1989, 1991a, 1991b). Después de definir y establecer los principios teóricos, se examinan las aplicaciones prácticas inadecuadas del aprendizaje por descubrimiento, derivadas, en algunos casos, de un concepto empirista de descubrimiento, y en otros, de un "reduccionismo científico", de conceptos "individualistas" o "mecanicistas" del aprendizaje por descubrimiento.
Leer menos