Efectos de la globalización en las vidas profesionales del profesorado
Texto completo:
https://avances.adide.org/index. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009Publicado en:
Avances en supervisión educativa. 2009, n. 11, noviembre ; 18 p.Resumen:
Se examinan algunos de los problemas asociados a cómo la globalización está afectando a las vidas profesionales del profesorado, en particular a la crisis de identidad del profesorado de secundaria. La globalización, como señala Ulrich Beck, se vive como una nueva modernidad. La crisis de la escuela y de sus profesionales va asociada a la crisis de la modernidad. Enseñar en la sociedad del conocimiento supone las siguientes paradojas: ¿in loco parentis¿ (en lugar de las familias), reestructuración del trabajo docente, individualización y deficits de reconocimiento, performatividad y ejercicio profesional. Finalmente, se señalan algunas líneas para resituar el papel de la escuela y del profesorado en la nueva modernidad globalizada.
Se examinan algunos de los problemas asociados a cómo la globalización está afectando a las vidas profesionales del profesorado, en particular a la crisis de identidad del profesorado de secundaria. La globalización, como señala Ulrich Beck, se vive como una nueva modernidad. La crisis de la escuela y de sus profesionales va asociada a la crisis de la modernidad. Enseñar en la sociedad del conocimiento supone las siguientes paradojas: ¿in loco parentis¿ (en lugar de las familias), reestructuración del trabajo docente, individualización y deficits de reconocimiento, performatividad y ejercicio profesional. Finalmente, se señalan algunas líneas para resituar el papel de la escuela y del profesorado en la nueva modernidad globalizada.
Leer menos