Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBorrell Felip, Núriaspa
dc.contributor.authorGarcía Pamplona, M. G.spa
dc.contributor.authorAguirre Martín, Carlosspa
dc.contributor.otherUniversidad de Barcelona. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación;spa
dc.date.issued1979spa
dc.identifier.citationp. 266-268spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/16907
dc.description.abstractConseguir una recopilación de los diferentes planes de estudio de la carrera de Magisterio desde la creación de la primera Escuela Normal en España hasta 1979. Evolución histórica de la profesionalidad de los maestros. Los planes de estudio de Magisterio. Presenta los planes de estudio en esquemas en los que relaciona el número de asignaturas, las horas que se imparten por semana, la clasificación en los dos grupos (materias profesionales y materias no profesionales) y separadas por cursos académicos y algunas cuestiones de las prácticas en cada uno de ellos. Aparte y más ampliamente señala toda la legislación, básica y complementaria, que ha dado vigencia a los planes. Legislación. Bibliografía. Estudio matemático del total de horas a la semana de todos los cursos del plan de materias profesionales y no profesionales (cálculo de porcentajes, gráficas circulares). Tabla comparativa de los distintos planes. La normativa legal de todos los planes de estudio gira entorno a 5 leyes (1857, 1945, 1970 y de menor influencia: 1838 y 1868). Globalmente los planes en su estructura responden al modelo francés en cuanto a la distribución de materias. Da una relación de los planes según el porcentaje de materias profesionales. En general el número de materias no es el mismo para maestros y maestras. A más años de preparación exigidos mayor porcentaje de materias profesionales. Hasta el momento no ha habido grandes cambios en los planes. Da algunas cuestiones relativas a los planes vigentes en 1979.spa
dc.format.extent268 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectplanspa
dc.subjectplanificación educativaspa
dc.subjectlegislación educativaspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subjectEspañaspa
dc.titleAnálisis de los planes de Magisterio en la legislación españolaspa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem