Actitudes hacia la ciencia en estudiantes universitarios de ciencias
Texto completo:
https://www.raco.cat/index.php/E ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1993Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 1993, v. 11, n. 3, noviembre ; p. 297-30Resumen:
Se ha realizado un estudio longitudinal entre estudiantes universitarios, de dieciocho a veintitrés años y sus actitudes hacia la ciencia. Esta actitud no se vuelve ni lineal ni más negativa a través de los años sucesivos, por el contrario, se observa un perfil de diente de sierra (positivo), que es más claro cuando el número de cursos analizados aumenta y se tiene en cuenta la variable de sexo. En general, los máximos de un sexo son coincidentes con los mínimos del otro.
Se ha realizado un estudio longitudinal entre estudiantes universitarios, de dieciocho a veintitrés años y sus actitudes hacia la ciencia. Esta actitud no se vuelve ni lineal ni más negativa a través de los años sucesivos, por el contrario, se observa un perfil de diente de sierra (positivo), que es más claro cuando el número de cursos analizados aumenta y se tiene en cuenta la variable de sexo. En general, los máximos de un sexo son coincidentes con los mínimos del otro.
Leer menos