Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBordás Alsina, María Immaculadaspa
dc.contributor.authorSánchez Martín, L.spa
dc.contributor.authorUrquizia Ugarte, E.spa
dc.contributor.otherUniversitat de Barcelona. Departament de Tecnologia de l'Educació;spa
dc.date.issued1983spa
dc.identifier.citationp. 292-298, Ref. 98spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/16872
dc.description.abstractDemostrar la importancia que la televisión tiene en el niño, por el número de horas que abarca de su vida y por los clichés comportamentales que le inculca. Demostrar la necesidad de: preparar o educar al niño en su enfrentamiento diario con la TV, aportándole una mínima capacidad crítica y fomentar el poco aprovechamiento activo y creativo que puede ofrecer la TV. 88 sujetos de 7 y 8 de EGB de tres centros de diferente ambiente social de Sant Boi y Sant Feliu de Llobregat. Desarrollan una aproximación histórica al hecho social del medio televisivo, diseñan una unidad didáctica para la formación del televidente y realizan un estudio descriptivo de una muestra de alumnos del ciclo superior de EGB a través de la confección y realización de una encuesta abierta y otra cerrada que hace referencia a: tiempo de visionado, audiencia, valoración, correlacion audiencia-valoración y spots publicitarios. Analizan los datos obtenidos básicamente mediante estadística descriptiva. Una encuesta abierta y otra cerrada (que matiza y complementa la anterior ad hoc). Utilizan tablas de distribución de datos, medias, porcentajes y correlaciones. Se desprende la necesidad de que la sociedad, la familia y la escuela se conciencien en la preparación del niño de forma programada y seria para el aprovechamiento constante que la TV en particular y los medios de comunicacion social, en general, ofrecen.spa
dc.format.extent328 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectactitud juvenilspa
dc.subjectopiniónspa
dc.subjecttelevisiónspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectenseñanza profesionalspa
dc.subjecteducación del consumidorspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectadolescenciaspa
dc.titleLa formación del televidente : una necesidad en la escuela de hoyspa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem