Difficultés dans l'apprentissage du mesurage
Texto completo:
https://www.raco.cat/index.php/E ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1994Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 1994, v. 12, n. 2, junio ; p. 217-225Resumen:
Se presentan las dificultades encontradas por los estudiantes del primer año universitario, al realizar mediciones para responder una pregunta sobre el isocronismo de las oscilaciones de un péndulo simple. Está basado en un estudio de caso concerniente a los estudiantes que siguieron un curso sobre medición de antemano. Las estrategias globales de los estudiantes son descritas y, posteriormente, se analizan las dificultades encontradas. Se distinguen dos categorías: en primer lugar, las dificultades para salir de las relaciones entre un enfoque teórico de modelado de objetos y un enfoque experimental de acercamiento de objetos; en segundo lugar, las dificultades derivadas de la conceptualización de las diferencias entre valores medidos y el valor de referencia. Eventualmente, se analizan los elementos de la respuesta construida por los estudiantes, particularmente se evalúa la reinversión de las nociones de estadística estudiadas de antemano.
Se presentan las dificultades encontradas por los estudiantes del primer año universitario, al realizar mediciones para responder una pregunta sobre el isocronismo de las oscilaciones de un péndulo simple. Está basado en un estudio de caso concerniente a los estudiantes que siguieron un curso sobre medición de antemano. Las estrategias globales de los estudiantes son descritas y, posteriormente, se analizan las dificultades encontradas. Se distinguen dos categorías: en primer lugar, las dificultades para salir de las relaciones entre un enfoque teórico de modelado de objetos y un enfoque experimental de acercamiento de objetos; en segundo lugar, las dificultades derivadas de la conceptualización de las diferencias entre valores medidos y el valor de referencia. Eventualmente, se analizan los elementos de la respuesta construida por los estudiantes, particularmente se evalúa la reinversión de las nociones de estadística estudiadas de antemano.
Leer menos