Progresa y procesa d'or
Texto completo:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Resumen:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Universidad Laboral de Gijón, en el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica de la asignatura de Francés destinada a los alumnos de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de ese curso en dicho centro educativo. La propuesta trata de dar respuesta una realidad observada durante la práctica. La dificultad de aprendizaje y los malos resultados académicos en las pruebas realizada en francés podían deberse al estado desastroso de los cuadernos de los alumnos. Éstos, a menudo, no podían releer sus apuntes por la mala ortografía o la mala caligrafía. Para mejorar este aspecto se propone como innovación la utilización del procesador de texto Word Office, un software que permite crear documentos en un equipo. Al finalizar cada unidad didáctica, se dedicará una sesión de clase a la elaboración de fichas-memoria, en la que los alumnos pondrán a limpio lo esencial de cada unidad: puntos de gramática, fonética, vocabulario o funciones comunicativas. Esto les permitirá crear sus apuntes de francés con textos con buena apariencia y legibles, textos que podrán enriquecer con ilustraciones de su gusto y que puedan guardar de manera práctica y en un lugar seguro, como puede ser un lápiz de memoria o el mismo ordenador. Con ello se aspira a que los alumnos alcancen madurez y autonomía en su modo de estudiar y de trabajar, de modo que lo puedan llevar a otras materias y ayudar así a desarrollar la competencia en autonomía e iniciativa personal. También se pretende que, muy pronto, el alumno desarrolle habilidades con el uso del procesador de texto y con la mecanografía, muy útil para su futuro académico y profesional.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Universidad Laboral de Gijón, en el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica de la asignatura de Francés destinada a los alumnos de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de ese curso en dicho centro educativo. La propuesta trata de dar respuesta una realidad observada durante la práctica. La dificultad de aprendizaje y los malos resultados académicos en las pruebas realizada en francés podían deberse al estado desastroso de los cuadernos de los alumnos. Éstos, a menudo, no podían releer sus apuntes por la mala ortografía o la mala caligrafía. Para mejorar este aspecto se propone como innovación la utilización del procesador de texto Word Office, un software que permite crear documentos en un equipo. Al finalizar cada unidad didáctica, se dedicará una sesión de clase a la elaboración de fichas-memoria, en la que los alumnos pondrán a limpio lo esencial de cada unidad: puntos de gramática, fonética, vocabulario o funciones comunicativas. Esto les permitirá crear sus apuntes de francés con textos con buena apariencia y legibles, textos que podrán enriquecer con ilustraciones de su gusto y que puedan guardar de manera práctica y en un lugar seguro, como puede ser un lápiz de memoria o el mismo ordenador. Con ello se aspira a que los alumnos alcancen madurez y autonomía en su modo de estudiar y de trabajar, de modo que lo puedan llevar a otras materias y ayudar así a desarrollar la competencia en autonomía e iniciativa personal. También se pretende que, muy pronto, el alumno desarrolle habilidades con el uso del procesador de texto y con la mecanografía, muy útil para su futuro académico y profesional.
Leer menos