Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Conocimiento de los maestros sobre el TDAH : relevancia de la formación y de las percepciones individuales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/167786
View/Open
14023-56519-2-PB (1).pdf (414.4Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Soroa, Marian; Gorostiaga, Arantxa; Balluerka Lasa, Miren Nekane
Date:
2016
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2016, v. 21, n. 2 ; p. 205-226
Abstract:

Análisis del conocimiento que los maestros presentan sobre el TDAH y su relación con diversas variables formativas y auto-perceptivas. La muestra estaba compuesta por 1278 docentes de 108 centros escolares. El conocimiento de los maestros sobre el TDAH osciló entre un nivel bajo y moderado. Además, se observó que dicho conocimiento estaba relacionado con variables tales como haber recibido educación formal, no formal e informal en la materia, así como con el conocimiento auto-percibido sobre el TDAH y la auto-eficacia percibida para ser docente de niños con TDAH. Los resultados sugieren que es necesario incrementar el conocimiento que los maestros tienen sobre el TDAH. La mejora en la calidad y cantidad de la formación que reciben por distintas vías podría repercutir tanto en su conocimiento real como en el percibido y, en consecuencia, en la percepción de auto-eficacia que presentan para ser docentes de niños con TDAH

Análisis del conocimiento que los maestros presentan sobre el TDAH y su relación con diversas variables formativas y auto-perceptivas. La muestra estaba compuesta por 1278 docentes de 108 centros escolares. El conocimiento de los maestros sobre el TDAH osciló entre un nivel bajo y moderado. Además, se observó que dicho conocimiento estaba relacionado con variables tales como haber recibido educación formal, no formal e informal en la materia, así como con el conocimiento auto-percibido sobre el TDAH y la auto-eficacia percibida para ser docente de niños con TDAH. Los resultados sugieren que es necesario incrementar el conocimiento que los maestros tienen sobre el TDAH. La mejora en la calidad y cantidad de la formación que reciben por distintas vías podría repercutir tanto en su conocimiento real como en el percibido y, en consecuencia, en la percepción de auto-eficacia que presentan para ser docentes de niños con TDAH

Leer menos
Materias (TEE):
trastorno de la conducta; hiperactividad; formación de profesores; profesor; percepción de sí mismo
Otras Materias:
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.