Mostrar el registro sencillo del ítem
The audiovisual content downloads among university students
dc.contributor.author | Duarte Hueros, Juliana | |
dc.contributor.author | Duarte Hueros, Ana María | |
dc.contributor.author | Ruano López, Soledad | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | p. 56-57 | spa |
dc.identifier.issn | 1988-3293 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/167784 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description.abstract | Se analiza el fenómeno de las descargas de contenidos audiovisuales ¿películas y series de televisión¿ que habitualmente practican los universitarios a través de Internet; sus actitudes ante las descargas ilegales y la formación que tienen en relación a la situación legal de las mismas. Estas cuestiones conforman una realidad que aunque a priori parece ser demasiado frecuente, se encuentra todavía muy poco explorada y es escasamente tratada desde una perspectiva científica en nuestro contexto. Los datos se obtuvieron a partir de un cuestionario diseñado ad hoc, administrado a estudiantes de tres Grados universitarios (Comunicación Audiovisual, Educación Primaria y Educación Social), por considerar que se trata de titulaciones en las que un conocimiento de base ético y legal ante las descargas de contenidos en la red es urgente y necesario para unos jóvenes que se están preparando con el propósito de dedicarse a la formación e información de los futuros ciudadanos del siglo XXI. Se muestra cómo el consumo de contenidos procedentes de la industria audiovisual (televisiva y cinematográfica), es una práctica asentada entre los universitarios, que tienen actitudes claramente favorables hacia ella pero que prestan escasa importancia a cuestiones éticas y legales ante las descargas no legales, además de tener muy baja formación en estas cuestiones. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2016, v. XXIV, n. 48, julio ; p. 49-57 | spa |
dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | transferencia de datos | spa |
dc.subject | medios audiovisuales | spa |
dc.subject | ética | spa |
dc.subject | estudiante | spa |
dc.subject | consumo | spa |
dc.subject.other | Internet | spa |
dc.title | Las descargas de contenidos audiovisuales en Internet entre estudiantes universitarios | spa |
dc.title | The audiovisual content downloads among university students | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.3916/C48-2016-05 | spa |