Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPrats Cuevas, Joaquimspa
dc.contributor.authorVásquez Lara, Nelson Lorenzospa
dc.contributor.otherUniversitat de Barcelona. Facultat de Pedagogia; Passeig de la Vall d'Hebron, 171; 08035 Barcelona; +34934035199; +34934035201; pedagogia@ub.eduspa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.citationp. 421-448spa
dc.identifier.isbn84-689-1137-2spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10803/1330spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/16737
dc.description.abstractConocer las principales características de la formación inicial de los profesores de historia, geografía y ciencias sociales chilenos, analizar las principales características de la formación permanente de éstos profesores, averiguar la percepción que los profesores de historia chilenos tienen sobre el grado de utilidad de la formación inicial y permanente, y descubrir la percepción que tienen también, de los efectos que ha representado la reforma educacional en el sector curricular de historia y ciencias sociales. Las hipótesis se plantean con relación a: la formación inicial de los profesores de historia chilenos (utilidad de los conocimientos históricos y pedagógicos), la formación permanente de los profesores de historia chilenos y efectos de la reforma educacional en el sector curricular comentado anteriormente (conocimiento de las transformaciones curriculares de la reforma en historia y ciencias sociales, percepción del grado de concretización de las políticas desarrolladas por la reforma en el sector curricular de historia y ciencias sociales, y utilidad del perfeccionamiento docente organizado por el Ministerio de Educación, en el marco de la reforma). La totalidad de los profesores de historia de la V Región. En su elaboración se cumplen las fases establecidas por los especialistas en metodología de la investigación y se consideran como criterios aspectos como: las características del objeto de estudio de la investigación; el nivel de rigor y de calidad; la capacidad del personal participante; el acceso a las fuentes de información necesarias; el tiempo; los recursos disponibles y los costos humanos, sociales y económicos. Cuestionario de 90 preguntas, estructurado en cuatro ámbitos. Este instrumento recoge información sobre el tipo de formación que ha predominado entre los profesores chilenos de historia, geografía y ciencias sociales, tanto en formación inicial como permanente. Además, se aborda sus áreas de conocimiento y preparación profesional, tanto en aspectos disciplinarios como pedagógicos, en el contexto de una reforma educacional que tiene políticas de perfeccionamiento permanente para los docentes y que demanda de ellos nuevas competencias, habilidades y dominios de contenidos. El cuestionario fue sometido a la totalidad de los profesores de historia de la V Región. Tras tres convocatorias se logró completar 186 cuestionarios, que representan un 38,5 del total. Existe un desconocimiento importante sobre planteamientos y corrientes historiográficas, los docentes de secundaria no fueron formados siguiendo dichos criterios, la relación de la historia con las ciencias sociales no siempre es percibida por los docentes como algo positivo.spa
dc.format.extent421 p. + 5 anexos.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectformación continuaspa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectformación inicialspa
dc.subjectciencias socialesspa
dc.subjectgeografíaspa
dc.subjectreforma educativaspa
dc.subjectChilespa
dc.titleLa formación del profesorado de historia en Chile : la formación inicial y permanente de los educadores de la V región en el marco de la reforma educacionalspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de la Universitat de Barcelona; Passeig de la Vall d'Hebron 171; 08035 Barcelona; Tel. +34934035240; Fax +34934035969;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.dlB-15174-2005spa
dc.identifier.signaturaTDX-0216105-105026spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem