Mostrar el registro sencillo del ítem
Cyberbullying : social competence, motivation and peer relationships
dc.contributor.author | Romera Félix, Eva María | |
dc.contributor.author | Cano, Juan Jesús | |
dc.contributor.author | García Fernández, Cristina María | |
dc.contributor.author | Ortega Ruiz, Rosario | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | p. 78-79 | spa |
dc.identifier.issn | 1988-3293 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/167336 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description.abstract | El reconocimiento de cierto solapamiento entre el acoso cara a cara (bullying) y el ciberacoso (cyberbullying) puede indicar que variables de cognición social, cuya influencia ha sido reconocida en el bullying, también estén presentes en el acoso cibernético. Se estudia el ajuste social de los implicados en cyberbullying y se analizan las diferencias en la percepción de la competencia social, la motivación y el apoyo de los iguales, entre víctimas, agresores y agresores victimizados del cyberbullying. Un total de 505 adolescentes (47,3% chicas) con edades comprendidas entre los 12 y 16 años (M=13.95; DT=1.42) participaron. Se utilizaron instrumentos para adolescentes validados en español y se analizaron las propiedades psicométricas para la adaptación de la escala de competencia social. Análisis factoriales exploratorios y confirmatorios mostraron índices óptimos de fiabilidad y validez. Se observó una mayor implicación de los ciberagresores victimizados. Las comparaciones entre roles a través de pruebas no paramétricas mostraron en los ciberagresores un mayor apoyo social que el resto de perfiles y altos niveles en metas de popularidad. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2016, v. XXIV, n. 48, julio ; p. 71-79 | spa |
dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | adolescente | spa |
dc.subject | violencia | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | motivación | spa |
dc.subject | relaciones interpersonales | spa |
dc.subject.other | acoso escolar | spa |
dc.subject.other | ciberacoso | spa |
dc.subject.other | Internet | spa |
dc.title | Cyberbullying : social competence, motivation and peer relationships | eng |
dc.title | Cyberbullying : competencia social, motivación y relaciones entre iguales | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.3916/C48-2016-07 | spa |