¿Cuándo un contenido académico tiene significado para el alumno? : implicaciones didácticas
Texto completo:
https://www.raco.cat/index.php/E ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1996Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 1996, v. 14, n. 3, noviembre ; p. 323-330Resumen:
La importancia de identificar las ideas previas de los estudiantes sobre un contenido dado se basa, entre otras razones, en la necesidad acomodar los procesos de enseñanza a las peculiaridades cognitivas de los alumnos. Sin embargo, los individuos tienden a desarrollar ideas o concepciones solo para algún propósito académico, es decir para aquellos que son significativos para ellos. De ahí la necesidad de establecer algún criterio observable que permita clasificar el contenido de la enseñanza del contenido por su grado de nivel de significado, cuyo interés en la educación científica reside en la utilización de las técnicas de enseñanza aceptadas con dicho nivel de significado.
La importancia de identificar las ideas previas de los estudiantes sobre un contenido dado se basa, entre otras razones, en la necesidad acomodar los procesos de enseñanza a las peculiaridades cognitivas de los alumnos. Sin embargo, los individuos tienden a desarrollar ideas o concepciones solo para algún propósito académico, es decir para aquellos que son significativos para ellos. De ahí la necesidad de establecer algún criterio observable que permita clasificar el contenido de la enseñanza del contenido por su grado de nivel de significado, cuyo interés en la educación científica reside en la utilización de las técnicas de enseñanza aceptadas con dicho nivel de significado.
Leer menos