Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBatanero Bernabeu, María del Carmenspa
dc.contributor.advisorFortuny Aymemí, Josep Mariaspa
dc.contributor.authorEstrada Roca, María Asunciónspa
dc.contributor.otherUniversitat Autònoma de Barcelona. Departament de Didàctica de la Matemàtica i de les Ciències Experimentals; Edifici G6 Professorat i Aules; 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès); Teléfono: 93 5811173; Fax: 93 5812125; Correo electrónico: d.did.matematiques@uab.esspa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.isbn84-699-9790-4spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10803/4697spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/16683
dc.description.abstractEstudiar los conocimientos y las actitudes hacia la estadística de los profesores en formación. Para la primera fase, los sujetos fueron 66 profesores en ejercicio y 74 profesores en formación de educación primaria, y para la segunda 367 profesores en formación. El trabajo se ha llevado a cabo en dos fases. En la primera se presentan los resultados de pasar una escala de actitudes de construcción propia. Para la segunda fase del estudio se obtienen algunos datos sobre los conocimientos estadísticos de los profesores y se pasa otra escala de actitudes. Se incluye también un estudio detallado de las investigaciones previas sobre actitudes hacia la estadística y errores en conceptos estadísticos elementales, así como un análisis del concepto actitud, sus componentes y medición y de las principales escalas de actitudes hacia la estadística. La escala SATS y una parte del cuestionario Statistics Reasoning Assessment. Sobre la escala de actitud, no se encuentran diferencias por género, aunque sí una mejoría en aquellos alumnos que la estudiaron previamente. Contrariamente a nuestra hipótesis inicial, tampoco se encontraron unas diferencias acusadas en las actitudes de profesores en formación y profesores en ejercicio, por lo que se decidió continuar el trabajo centrándose exclusivamente en el primer grupo, que es sobre el que recae principalmente la acción formativa. En la segunda parte se confirma que la actitud de los profesores en formación es en general positiva independientemente del genero y de la especialidad. Aporta además una evaluación orientativa de los conocimientos estadísticos de los profesores en formación, encontrando errores conceptuales sobre los promedios, muestreo, valor atípico, así como en las interpretaciones de la probabilidad. En estos errores influye la especialidad cursada en los estudios de Magisterio. Se observa también una relación moderada entre actitudes y conocimientos estadísticos. El estudio sugiere la necesidad de apoyo desde los departamentos de didáctica y facultades de educación. En la formación de los profesores se deberían incluir todos los conceptos que luego enseñarán en su vida profesional y los procedimientos y estrategias de recogida y análisis de datos elementales. También se debe educar las actitudes de los profesores en formación: mejorar su percepción de la utilidad y valor de la estadística en la sociedad y práctica del profesor, la importancia de la cooperación del ciudadano en la elaboración de estadísticas oficiales o sociales y la importancia del desarrollo correcto del razonamiento estadístico en el niño, todo ello complementado con el conocimiento profesional, incluyendo recursos didácticos, errores y sesgos en el aprendizaje.spa
dc.format.mediumCinta VHSspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectestadísticaspa
dc.subjecteducación científicaspa
dc.subjectcuestionariospa
dc.subjectescala de actitudspa
dc.subjectanálisis de ítemspa
dc.titleAnálisis de las actitudes y conocimientos estadísticos elementales en la formación del profesoradospa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlB-42370-2002spa
dc.identifier.signaturaCT TDX-0502103-191818spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem