Mostrar el registro sencillo del ítem
Educación superior en alternancia transfronteriza entre Francia y España
dc.contributor.author | Tarrats Pons, Elisenda | |
dc.contributor.author | Arimany, Núria | |
dc.contributor.author | Arando Lasagabaster, Saioa | |
dc.contributor.author | Martínez González, Mariangélica | |
dc.contributor.author | Mathieu, Laëtitia | |
dc.contributor.author | Samonneau, Marion | |
dc.contributor.author | Pilnieri, Veronique | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | p. 292-294 | spa |
dc.identifier.issn | 2174-5374 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/166765 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave también en inglés | spa |
dc.description.abstract | Se pretende evidenciar que la educación en alternancia estimula la creación de empleo e incentiva la innovación acorde a la revolución tecnológica actual, en sintonía con las necesidades de nuestro tiempo en el territorio transfronterizo. Por este motivo se analizan 4 experiencias en la zona transfronteriza basadas en educación superior en alternancia a ambos lados de los Pirineos, como experiencias en sintonía con el modelo de la Triple Hélice. Las instituciones de educación superior implicadas en las cuatro experiencias son: Universidad de Mondragón, Universidad de Vic-Universidad Central de Catalunya (en España), la École Superieure des Technologies Industrielles Avancées (ESTIA) y la Escuela Universitaria de Management de la Université de Pau (en Francia). Nuestros hallazgos sugieren los elementos que debería incorporar un modelo de educación en alternancia transfronteriza, considerando los aspectos comunes y discrepantes del análisis de las 4 experiencias, y la pertinencia de utilizar esta innovación educativa para mejorar la empleabilidad y promover la incorporación de los alumnos al mercado laboral junto con el oportuno desarrollo regional, económico y social de las zonas analizadas. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2018, vol. 21, n. 2 ; p. 275-300 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | formación alternada | spa |
dc.subject | movilidad del estudiante | spa |
dc.subject | innovación pedagógica | spa |
dc.subject | desarrollo de programas de estudios | spa |
dc.subject | proyecto educativo de centro | spa |
dc.subject | España | spa |
dc.subject | Francia | spa |
dc.title | Educación superior en alternancia transfronteriza entre Francia y España | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.5944/educxx1.17786 | spa |