Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorWafunga, Áurea
dc.contributor.authorRodríguez García, Antonio Manuel
dc.contributor.authorFuentes Cabrera, Arturo
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 94spa
dc.identifier.issn2444-2925spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/166763
dc.identifier.urihttps://revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/2523/4549spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglés y españolspa
dc.description.abstractEl pensamiento crítico y reflexivo es una característica necesaria para los docentes en el contexto actual. A partir de la observación y la experiencia como docentes en el Instituto Superior de Ciencias de la Educación de Benguela de la Universidad de Katyavala Buíla se ve que la ilustración de la historia en la Licenciatura de Enseñanza de la Historia contribuye poco al desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo. Esto es un aspecto muy relevante si se tiene en cuenta la necesidad de formar a buenos docentes críticos y reflexivos que sean capaces de promover un pensamiento crítico en sus estudiantes de manera que cuestionen los diferentes contextos sociales. El estudio que se presenta consistió en analizar el pensamiento crítico-reflexivo a través de la enseñanza de la historia. Para ello se utilizó la observación no participante y un cuestionario. La información recogida mostró que los encuestados señalan una baja contribución de la enseñanza de la historia al desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo. De este modo, se necesitan adoptar nuevas estrategias metodológicas con el fin de promover habilidades tales como: el análisis, la crítica, la reflexión, el razonamiento y la comprensión de los problemas en un entorno histórico.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoporspa
dc.relation.ispartofInnoeduca : international journal of technology and educational innovation. 2018, v. 4, n. 1 ; p. 88-94spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subjectsentido críticospa
dc.subjectcomprensiónspa
dc.subjectAngolaspa
dc.titleDesenvolvimento do pensamiento crítico reflexivo a través do ensino da história em Benguelapor
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalInnoeduca : international journal of technology and educational innovationspa
dc.identifier.doi10.24310/innoeduca.2018.v4i1.2523spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International