Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTeso Martín, Enrique del
dc.contributor.authorBerrocal González, Lorena
dc.contributor.otherUniversidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela, s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.esspa
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 57-58spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/165641
dc.identifier.urihttp://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/5488
dc.descriptionMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional (Universidad de Oviedo, Facultad de Formación del Profesorado y Educación)spa
dc.description.abstractMemoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Jovellanos de Gijón, en el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica de la asignatura de Lengua y Literatura destinada a los alumnos de 1º de Bachillerato y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de ese curso en dicho centro educativo. La propuesta de innovación pretende mejorar la metodología del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se lleva acabo a raíz de la existencia de un problema en el aula, determinado por la investigación: la metodología empleada en las clases no contribuye a que el alumnado asimile los contenidos y sea consciente de la utilidad de estos en la vida cotidiana. Se plantea un plan de actividades que, junto a las de tipo tradicional, incluye otras que se desarrollarán en el conjunto de las unidades didácticas y que emplearán tanto, medios audiovisuales, como documentos auténticos. Los objetivos que se persiguen son: motivar al alumnado mediante el empleo de nuevas tecnologías y medios audiovisuales, fomentando su interés por aprender; fomentar la participación en el aula, a través del dialogo y del trabajo cooperativo; lograr que el alumnado perciba la utilidad de los contenidos en relación con su propia vida; y, por último, mejorar el rendimiento académico.spa
dc.format.extent66, [1] p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectliteraturaspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectsecundaria segundo ciclospa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectsuperior segundo ciclospa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.subject.otherIES Jovellanos (Gijón)spa
dc.subject.otherblogspa
dc.titlePropuesta de programación didáctica de Lengua y Literatura para 1º de Bachillerato : una apuesta por la motivaciónspa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International