Advertising stereotypes and gender representation in social networking sites
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2013Published in:
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2013, v. XXI, n. 41, octubre ; p. 177-186Abstract:
Se presentan los resultados del análisis cuantitativo y cualitativo de las autopresentaciones que los y las adolescentes elaboran para Fotolog. Las imágenes que dichos adolescentes crean y comparten a través de la Red están centradas en el sí mismo, y el género y la sexualidad constituyen el eje principal de la representación. Se apunta a que algunas de las categorías que estableció Goffman en su estudio sobre la hiperritualización de la feminidad en la publicidad presente en las autopresentaciones analizadas. Además, aparecen otras expresiones de género como la pose lésbica o la erotización de los cuerpos que ya han sido detectadas también en los análisis de la publicidad desarrollados por autoras como Gill. Si bien estas imágenes reproducen estereotipos de género y patrones patriarcales, hay que destacar la presencia de un repertorio variado y algunas creaciones originales, resultado de la negociación identitaria que, respecto al género y a la sexualidad, tiene lugar en estos espacios y otras prácticas mediáticas adolescentes.
Se presentan los resultados del análisis cuantitativo y cualitativo de las autopresentaciones que los y las adolescentes elaboran para Fotolog. Las imágenes que dichos adolescentes crean y comparten a través de la Red están centradas en el sí mismo, y el género y la sexualidad constituyen el eje principal de la representación. Se apunta a que algunas de las categorías que estableció Goffman en su estudio sobre la hiperritualización de la feminidad en la publicidad presente en las autopresentaciones analizadas. Además, aparecen otras expresiones de género como la pose lésbica o la erotización de los cuerpos que ya han sido detectadas también en los análisis de la publicidad desarrollados por autoras como Gill. Si bien estas imágenes reproducen estereotipos de género y patrones patriarcales, hay que destacar la presencia de un repertorio variado y algunas creaciones originales, resultado de la negociación identitaria que, respecto al género y a la sexualidad, tiene lugar en estos espacios y otras prácticas mediáticas adolescentes.
Leer menos