Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSan Miguel Blanco, María del Mar
dc.contributor.authorHernández Familia, Yris Madelin
dc.contributor.otherUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palenciaspa
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 36-38spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/165203
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/26458
dc.description.abstractSe ofrece un estudio de la interacción en el aula, prestando especial atención al papel que desempeña en el aprendizaje de una segunda lengua en Educación Infantil. El trabajo se divide en dos partes. En la primera se incluyen aspectos generales sobre la interacción como, por ejemplo, la definición del término; los diferentes tipos de interacción que se producen en el aula y los tipos de aprendizaje que se derivan de ella. También se tiene en cuenta la relación que se establece entre los sujetos de la educación como factor importante que fomenta la motivación. En la segunda parte se describe la interacción en un ambiente de aula real para niños de cinco años y cómo se puede utilizar ésta para mejorar el aprendizaje de una segunda lengua.spa
dc.format.extent39 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.subjectinteracciónspa
dc.subjectsegunda lengua extranjeraspa
dc.subjectaprendizaje de lenguasspa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.titleLa interacción en la etapa de Educación Infantilspa
dc.typeTrabajo fin de gradospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem