Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFiorucci, Massimiliano¿
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 59-60spa
dc.identifier.issn2174-5382 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/165055
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractSe procura aportar elementos contextualizadores indispensables en cualquier intento de abordar el cambio educativo. Las instituciones deben proporcionar nuevos conocimientos a los estudiantes sobre grupos minoritarios, sobre sus luchas, conquistas o su contribución a la cultura nacional, pero también de conocimientos referentes a otros países y sus poblaciones. Este conocimiento por sí solo no garantiza un comportamiento correcto, pero es requisito previo para superar estereotipos y prejuicios. Para comprender mejor la cuestión se proponen ejemplos referidos a Italia: su secular composición multicultural, la reducción de las humanidades y artes en favor de habilidades técnicas y conocimientos prácticos y científicos, y se analizan propuestas concretas de relevantes autores para una acción educativa intercultural. Se contrapone la educación orientada a la ganancia versus la educación hacia una ciudadanía más inclusiva, hacia la democracia teniendo en cuenta, además, que no es algo que atañe solo a la escuela, sino a toda la sociedad en sus distintos niveles: la integración social tiene que ver también con las políticas de integración que un país está dispuesto a poner en marcha. Se concluye que la educación intercultural no es una nueva disciplina a añadir, sino una perspectiva diferente con la que ver los conocimientos adquiridos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista española de educación comparada. 2017, n. 30 ; p. 44-60spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjecteducación inter-culturalspa
dc.subjectpluralismo culturalspa
dc.subjectintegración socialspa
dc.subjecteducación cívicaspa
dc.subjecteducación globalspa
dc.titleEducar a la ciudadanía global en una perspectiva interculturalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista española de educación comparadaspa
dc.identifier.doi10.5944/reec.30.2017.20629spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International