La analogía provocativa como estrategia pedagógica : el caso histórico de la mecánica de fluidos
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2015Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2015, v. 33, n. 3, noviembre ; p. 159-174Resumen:
Se estudia el razonamiento analógico en la génesis histórica de la mecánica de fluidos para poder desarrollar estrategias pedagógicas eficaces en este ámbito. En los textos fundacionales de los Bernoulli se han identificado analogías interesantes para el aula porque desempeñan un rol esencial en la creatividad. Estas analogías superan la definición mínima de carácter expediente aportando contenido explicativo a la modelización del problema. Como la ciencia cognitiva clásica ha reducido su investigación al carácter expediente, se discutirán recientes estudios sobre analogías cercanas o sobre el refinamiento de la analogía donde esta adopta diferentes roles respecto a la construcción del modelo. Así, se verá que la analogía puede provocar nuevos esquemas mentales en la concepción de un problema en la mente de un experto y trazar en consecuencia una estrategia para enseñar siguiendo ese razonamiento.
Se estudia el razonamiento analógico en la génesis histórica de la mecánica de fluidos para poder desarrollar estrategias pedagógicas eficaces en este ámbito. En los textos fundacionales de los Bernoulli se han identificado analogías interesantes para el aula porque desempeñan un rol esencial en la creatividad. Estas analogías superan la definición mínima de carácter expediente aportando contenido explicativo a la modelización del problema. Como la ciencia cognitiva clásica ha reducido su investigación al carácter expediente, se discutirán recientes estudios sobre analogías cercanas o sobre el refinamiento de la analogía donde esta adopta diferentes roles respecto a la construcción del modelo. Así, se verá que la analogía puede provocar nuevos esquemas mentales en la concepción de un problema en la mente de un experto y trazar en consecuencia una estrategia para enseñar siguiendo ese razonamiento.
Leer menos