La movilidad estudiantil en el proceso de internacionalización : estrategias metodológicas para su estudio
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
Revista española de educación comparada. 2017, n. 29 ; p. 297-314Resumen:
Se analiza la movilidad estudiantil como estrategia de internacionalización en uno de los Centros Regionales de la Universidad de Guadalajara, el Centro Universitario del Norte (CUNorte) localizado en Colotlán, Jalisco, México. Con ello, se pretende mostrar las estrategias metodológicas idóneas para evaluar la movilidad internacional desde la perspectiva de los estudiantes. En una primera parte se abordan las características del proceso de internacionalización en la Universidad de Guadalajara y se describe el contexto donde se realiza el estudio. El estudio de casos se presenta como estrategia metodológica para identificar los aprendizajes que resultan de la experiencia de estudiar en el extranjero. Se propone, igualmente, el diseño de un instrumento para conocer y valorar las percepciones de los estudiantes respecto a la movilidad internacional con el propósito de identificar los factores que inciden en los bajos índices de movilidad en este centro universitario.
Se analiza la movilidad estudiantil como estrategia de internacionalización en uno de los Centros Regionales de la Universidad de Guadalajara, el Centro Universitario del Norte (CUNorte) localizado en Colotlán, Jalisco, México. Con ello, se pretende mostrar las estrategias metodológicas idóneas para evaluar la movilidad internacional desde la perspectiva de los estudiantes. En una primera parte se abordan las características del proceso de internacionalización en la Universidad de Guadalajara y se describe el contexto donde se realiza el estudio. El estudio de casos se presenta como estrategia metodológica para identificar los aprendizajes que resultan de la experiencia de estudiar en el extranjero. Se propone, igualmente, el diseño de un instrumento para conocer y valorar las percepciones de los estudiantes respecto a la movilidad internacional con el propósito de identificar los factores que inciden en los bajos índices de movilidad en este centro universitario.
Leer menos