Competencias científicas en la enseñanza y el aprendizaje por investigación : un estudio de caso sobre corrosión de metales en secundaria
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2015, v. 33, n. 2, junio ; p. 231-252Resumen:
Se plantea un nuevo enfoque para el desarrollo de la competencia científica en una enseñanza aprendizaje por investigación en educación secundaria. El enfoque considera 15 capacidades agrupadas en siete dimensiones: identificación del problema, objetivos e hipótesis de la investigación; manejo de la información; planificación y diseño de la investigación; recogida y procesamiento de datos; análisis de datos y emisión de conclusiones; comunicación de resultados; y actitud/reflexión crítica y trabajo en equipo. Como aportaciones novedosas destacan el manejo de la información, la comunicación de resultados y la actitud/reflexión crítica y el trabajo en equipo, consideradas parcialmente en otros estudios. El enfoque se ejemplifica con un estudio de caso con estudiantes de educación secundaria obligatoria. Finalmente, se hacen algunas consideraciones sobre la importancia del enfoque y la necesidad de una formación del profesorado en trabajos de investigación.
Se plantea un nuevo enfoque para el desarrollo de la competencia científica en una enseñanza aprendizaje por investigación en educación secundaria. El enfoque considera 15 capacidades agrupadas en siete dimensiones: identificación del problema, objetivos e hipótesis de la investigación; manejo de la información; planificación y diseño de la investigación; recogida y procesamiento de datos; análisis de datos y emisión de conclusiones; comunicación de resultados; y actitud/reflexión crítica y trabajo en equipo. Como aportaciones novedosas destacan el manejo de la información, la comunicación de resultados y la actitud/reflexión crítica y el trabajo en equipo, consideradas parcialmente en otros estudios. El enfoque se ejemplifica con un estudio de caso con estudiantes de educación secundaria obligatoria. Finalmente, se hacen algunas consideraciones sobre la importancia del enfoque y la necesidad de una formación del profesorado en trabajos de investigación.
Leer menos