Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Conocemos nuestro entorno a través de la etnobotánica : las plantas y nuestras tradiciones

URI:
http://hdl.handle.net/11162/164985
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...
View/Open
TORRES_Loreto_TFG.pdf (1.645Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Trabajo fin de grado
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Torres Monge, Loreto
Date:
2017
Abstract:

La Etnobotánica es la ciencia que estudia la relación que existe entre las personas y las plantas. Desde una propuesta didáctica diseñada a partir de esta ciencia, los alumnos/as de Educación Infantil, pueden conocer su entorno más próximo, y establecer con este un vínculo afectivo a partir del cual promover una concienciación sobre la importancia de conservar su Patrimonio Natural y Cultural, puesto que detrás del mundo vegetal existen muchos aspectos culturales (usos, costumbres, fiestas, literatura, creencias, símbolos, instituciones, etc.), que guardan conocimientos, hábitos y valores relacionados con el cuidado de la biodiversidad y del medio ambiente. De esta manera, podemos contribuir desde la educación a solucionar algunos problemas actuales, como son la pérdida de las tradiciones y la crisis ambiental por la que atraviesa nuestro planeta.

La Etnobotánica es la ciencia que estudia la relación que existe entre las personas y las plantas. Desde una propuesta didáctica diseñada a partir de esta ciencia, los alumnos/as de Educación Infantil, pueden conocer su entorno más próximo, y establecer con este un vínculo afectivo a partir del cual promover una concienciación sobre la importancia de conservar su Patrimonio Natural y Cultural, puesto que detrás del mundo vegetal existen muchos aspectos culturales (usos, costumbres, fiestas, literatura, creencias, símbolos, instituciones, etc.), que guardan conocimientos, hábitos y valores relacionados con el cuidado de la biodiversidad y del medio ambiente. De esta manera, podemos contribuir desde la educación a solucionar algunos problemas actuales, como son la pérdida de las tradiciones y la crisis ambiental por la que atraviesa nuestro planeta.

Leer menos
Materias (TEE):
educación ambiental; botánica; planta; conocimiento
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.