Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La responsabilidad del sujeto disminuido psíquico en un taller ocupacional

URI:
http://hdl.handle.net/11162/16480
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Investigación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fanquesa y Cervantes, Anna
Date:
1990
Abstract:

Reflejar la importancia que tiene el trabajo de la responsabilidad con sujetos disminuidos. Taller Ocupacional, SF donde se trabaja el tema de la responsabilidad tanto directa como indirectamente. La investigación se divide en dos grandes bloques: uno teórico y uno práctico. En el teórico se habla de todo aquello que ayudará a entender el por qué de la parte parte práctica. Se habla del sujeto, del proceso histórico, sobre las asociaciones, de la responsabilidad, de la Educación... Así mismo, hay un capítulo dedicado exclusivamente al Taller Ocupacional (SF). En el bloque práctico se expone cómo los educadores trabajan este problema, tanto cuando se aborda directamente, como el analisis que se hace cuando no hay responsabilidad. Observación participante. Es muy importante el trabajo de la Responsabilidad en los Talleres ocupacionales, ya que una vez ya se ha trabajado el tema en el ámbito familiar y escolar, el único que falta para poder conseguir una integración completa, es el ámbito laboral. La manera más adecuada de abordar el tema de la responsabilidad es buscando por parte de los profesionales que trabajan en los talleres ocupacionales, los aspectos cotidianos que tanto son propios del taller como de cualquier otro espacio, aquellos aspectos de la Responsabilidad que le van a servir en cualquier situación.

Reflejar la importancia que tiene el trabajo de la responsabilidad con sujetos disminuidos. Taller Ocupacional, SF donde se trabaja el tema de la responsabilidad tanto directa como indirectamente. La investigación se divide en dos grandes bloques: uno teórico y uno práctico. En el teórico se habla de todo aquello que ayudará a entender el por qué de la parte parte práctica. Se habla del sujeto, del proceso histórico, sobre las asociaciones, de la responsabilidad, de la Educación... Así mismo, hay un capítulo dedicado exclusivamente al Taller Ocupacional (SF). En el bloque práctico se expone cómo los educadores trabajan este problema, tanto cuando se aborda directamente, como el analisis que se hace cuando no hay responsabilidad. Observación participante. Es muy importante el trabajo de la Responsabilidad en los Talleres ocupacionales, ya que una vez ya se ha trabajado el tema en el ámbito familiar y escolar, el único que falta para poder conseguir una integración completa, es el ámbito laboral. La manera más adecuada de abordar el tema de la responsabilidad es buscando por parte de los profesionales que trabajan en los talleres ocupacionales, los aspectos cotidianos que tanto son propios del taller como de cualquier otro espacio, aquellos aspectos de la Responsabilidad que le van a servir en cualquier situación.

Leer menos
Materias (TEE):
deficiencia mental; deficiente mental; responsabilidad; taller; taller de formación; educación especial; aprendizaje profesional
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.