El impacto de las revistas de comunicación : comparando Google Scholar Metrics, Web of Science y Scopus
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2013Published in:
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2013, v. XXI, n. 41, octubre ; p. 45-52Abstract:
La aparición de Google Scholar Metrics en abril de 2012 como nuevo sistema de evaluación bibliométrica de revistas científicas a partir del recuento de las citas bibliográficas que éstas han recibido en Google Scholar rompe el duopolio ejercido hasta el momento por las bases de datos Web of Science y Scopus. Se compara si la cobertura que poseen estas tres bases de datos y la similitud que puedan presentar los rankings elaborados a partir de ellas. Se ha elegido como muestra las revistas de comunicación indizadas en las tres bases de datos. Las búsquedas bibliográficas se efectuaron entre el 17 y el 20 de noviembre de 2012. Se calcula el índice h de las 277 revistas identificadas y se averigua la correlación existente entre los rankings generados.
La aparición de Google Scholar Metrics en abril de 2012 como nuevo sistema de evaluación bibliométrica de revistas científicas a partir del recuento de las citas bibliográficas que éstas han recibido en Google Scholar rompe el duopolio ejercido hasta el momento por las bases de datos Web of Science y Scopus. Se compara si la cobertura que poseen estas tres bases de datos y la similitud que puedan presentar los rankings elaborados a partir de ellas. Se ha elegido como muestra las revistas de comunicación indizadas en las tres bases de datos. Las búsquedas bibliográficas se efectuaron entre el 17 y el 20 de noviembre de 2012. Se calcula el índice h de las 277 revistas identificadas y se averigua la correlación existente entre los rankings generados.
Leer menos