Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalle Carracedo, Mercedes de la
dc.contributor.authorSacristán Herguedas, Sofía
dc.contributor.otherUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Socialspa
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 50-52spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/164086
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/22388
dc.description.abstractSe pretende poner de manifiesto la importancia de la formación del pensamiento social en el segundo ciclo de Educación Infantil. Formar el pensamiento social contribuye a que los niños empiecen a comprender la realidad social de su entorno proporcionándoles instrumentos para desenvolverse en una sociedad que está en continuo cambio. Por ello es necesario abordar este tema desde Educación Infantil para crear unas bases, en habilidades y valores sociales educando en la expresión y gestión de emociones partiendo de experiencias vividas por ellos mismos y estando en contacto con la realidad que les rodea. Es por esto que se plantea una propuesta didáctica centrada en la formación del pensamiento social en esta etapa.spa
dc.format.extent60 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.subjectsentido críticospa
dc.subjecteducación socialspa
dc.subjectconciencia moralspa
dc.subjectsistema de valoresspa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.titleFormación del pensamiento social en Educación Infantil : propuesta de intervención educativaspa
dc.typeTrabajo fin de gradospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem