L'optimització de la integració de l'alumnat sord integrat a l'escola ordinària : la sociabilització amb els seus companys oients
Full text:
http://www.xtec.es/sgfp/llicenci ...View/ Open
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2002Abstract:
Confirmación sobre la diferenciación existente en las formas de interacción entre los niños oyentes y los niños sordos. Las dificultades de comunicación detectadas en la investigación muestran que los alumnos sordos se encuentran en desventaja respecto al resto de compañeros oyentes. L autora considera que estas dificultades no pueden resolverse con el desarrollo de su competencia social, sino que se requieren modificaciones y transformaciones profundas más generales de la interacción educativa. Es importante pues fomentar las relaciones entre el alumnado, crear un clima de aceptación y cooperación mutua y propiciar la toma de decisiones colectivas. Con el fin de garantizar una buena comunicación entre los niños sordos y sus iguales oyentes conviene garantizar la comunicación entre los niños sordos y sus iguales oyentes a través de actividades que pocas veces se producen de forma espontánea.
Confirmación sobre la diferenciación existente en las formas de interacción entre los niños oyentes y los niños sordos. Las dificultades de comunicación detectadas en la investigación muestran que los alumnos sordos se encuentran en desventaja respecto al resto de compañeros oyentes. L autora considera que estas dificultades no pueden resolverse con el desarrollo de su competencia social, sino que se requieren modificaciones y transformaciones profundas más generales de la interacción educativa. Es importante pues fomentar las relaciones entre el alumnado, crear un clima de aceptación y cooperación mutua y propiciar la toma de decisiones colectivas. Con el fin de garantizar una buena comunicación entre los niños sordos y sus iguales oyentes conviene garantizar la comunicación entre los niños sordos y sus iguales oyentes a través de actividades que pocas veces se producen de forma espontánea.
Leer menos